Son muchas las dudas que se nos presentan con relación a este tema, y es mejor despejarlas cuanto antes. La cremación es un proceso físico (incineración) aplicado a la persona que ha fallecido, por lo tanto, el término más utilizado para este tipo de procedimiento es la cremación.
Quizás una de tus inquietudes sea, ¿cómo es el proceso? Este proceso se efectúa individualmente, en condiciones higiénicas sanitarias adecuadas, el cuerpo se coloca en una cámara y se expone a temperaturas extremas, quedando más tarde solo cenizas, generalmente toma entre una y tres horas dependiendo del tamaño del cuerpo.
Luego de este procedimiento, se requiere un tiempo de enfriamiento antes de poder manejar los restos. Los cuales se colocan en una urna o contenedor y se devuelven a la familia quienes optan por quedarse con las cenizas del difunto en casa o esparcirlas en algún sitio en especial.
Sin embargo, cada persona es enterrada en función a las costumbres de la familia o según los designios del difunto, quien en vida indicó que clase de entierro deseaba.
La verdad no es obligatorio que asistas a la cremación, lo importante es que los documentos del crematorio estén completos para dar inicio al proceso.
Si contrataste algún servicio fúnebre, este debe facilitar la documentación específica del crematorio que hayas elegido, una vez impresos y firmados, se deben entregar al personal competente para que se dé inicio al proceso.
Entre sus destacados beneficios desde el punto de vista emocional, te ofrece la posibilidad de que tu familiar fallecido esté en un lugar fijo, donde puedas acudir a visitarlo cada vez que lo desees, o trasladarlo al sitio especial que elijas.
Así mismo hay muchas otras ventajas, tales como:
Por otro lado, es importante destacar que este procedimiento cuenta con bajo costo, lo que hace que se convierta en una buena alternativa entre familias con pocos recursos, así como, para aquellas que sus fallecidos no contaban con una póliza de decesos.
Este proceso es mucho más rápido y práctico, no requiere de gran espacio para almacenar los restos, tampoco te exige gastos de mantenimiento de ningún tipo.
Para finalizar, la cremación es una opción para elegir entre los dos funerales principales utilizados por la mayoría de las personas. Algunas prefieren la cremación por razones personales y piensan que es más atractiva que el entierro tradicional.
Para algunas personas suele ser desagradable, la idea de un proceso de descomposición largo y lento (descomposición del cadáver) y prefirieron la alternativa a la incineración porque los restos serían destruidos de inmediato.
También es cierto, que existen otros factores que te pueden llevar a tomar otras decisiones, como aspectos culturales, creencias religiosas y otros.